top of page
scagliola_pattern_06.jpg

Taller Magistral de Escayola italiana y Tadelakt

Explora el arte del Tadelakt y la Escayola Italiana en un espacio de creación consciente.

Scagliola Italiana y Tadelakt

En esta edición, sumérgete en dos técnicas ancestrales de alto valor estético y cultural. Aprende a crear superficies brillantes, resistentes, ecológicas y de gran belleza arquitectónica. 

Un curso exclusivo y único en América.

La Scagliola italiana o escayola artística es una técnica barroca desarrollada en el siglo XVII. Utiliza yeso pigmentado, colas naturales y ceras para imitar piedras semipreciosas como el mármol, ónix o lapislázuli. Fue usada para decorar iglesias, columnas y mesas de palacios renacentistas.

Perfecta para acabados finos, muebles, detalles decorativos y superficies que requieran distinción artesanal.

 

Esta técnica solo se podía aprender en algunas partes de Europa de manera muy exclusiva, pero ahora, este conocimiento se encuentra disponible aquí en México. 

¿Qué es la Scagliola?

El Tadelakt es una técnica milenaria originaria de Marruecos, usada tradicionalmente en los hammams, palacios y fuentes. Es un revestimiento a base de cal aérea que, tras un proceso de pulido con piedra y sellado con jabón negro, crea una superficie suave, brillante, resistente al agua y de aspecto sedoso.

Es ecológico, higroscópico, duradero, y estéticamente versátil. Ideal para baños, cocinas, duchas, muros o incluso muebles.

¿Qué es el Tadelakt?

¿Que aprenderás?

  • Cómo preparar y aplicar el Tadelakt, el legendario revestimiento marroquí.

  • Cómo trabajar la Scagliola italiana, técnica clásica que imita mármoles y piedras nobles.

  • Pulido con piedra natural y sellado con jabón negro y ceras.

  • Creación de muestras profesionales para uso personal o comercial.

  • Historia, teoría y práctica de materiales nobles con resultados atemporales.

  • Elaboración de muestras que los alumnos podrán llevarse

¿Por qué tomar este taller?

  • Adquiere una habilidad exclusiva de alto valor comercial

  • Aplícalo en tu obra, negocio o diseño de interiores

  • Técnicas naturales, sin tóxicos ni derivados del petróleo

  • Embellece tus espacios con elegancia y distinción

  • Ofrece servicios premium con acabados únicos

  • Menos de 500 personas en el mundo dominan esta técnica de manera profesional.

  • ​Sé una de las pocas personas en América latina en aprender el arte italiano de la scagliola.

Información general

Fechas y horarios

 

Tequisquiapan, Querétaro

24 al 26 de Octubre.

Duración; 3 dias

Horario: 10.00 am a 6 pm

No se requiere experiencia previa

Cupos reducidos a 10 personas únicamente en el caso del módulo de scagliola.

Inscripción

 

Módulo de Tadelakt: 2,500$ MXN

Módulo de Scagliola: 9,900$ MXN

Promoción ambos módulos: 11,300$ MXN

Pago con tarjeta de crédito disponible a 6 meses sin intereses.

Que incluye​​

  • Desayuno y comida. (Estilo Mexicano)

  • Admisión al taller 

  • Materiales y herramientas de trabajo 

  • Asesoría a distancia por un año

  • Material de consulta y diploma con validez curricular internacional

  • Bibliografia completa y apuntes

Para el Taller de escayola italiana adicionalmente incluye:

  • Kit de regalo​ conmemorativo

  • Desayuno Mexicano tradicional

  • Comida Italiana gourmet

🍷 Durante el módulo de 2 días, disfrutarás de una cuidada selección de vinos, quesos artesanales y café de especialidad, incluidos como parte de la experiencia.

       Complementos

​      

  • Alimentación extra (1 desayuno + 1 comida) por día: $250 MXN

  • Hospedaje por noche: $1000 MXN

 

​​​

       Nuestra Garantía de Aprendizaje

 

 

  • El 50 % de nuestros alumnos realizan su primer proyecto dentro del primer año

 

  • Con Hombres de Maíz sí aprendes: nuestra misión es que lo logres por ti mismo desde el primer taller

 

  • Transparencia, acompañamiento real y resultados comprobables

  • En Hombres de maíz contamos con instructores avalados por la ONU, UNESCO, WDC y el Permaculture Research Institute

 

  • Compartimos sin reservas nuestro conocimiento, con vocación genuina de enseñar y trascender.

Módulos/Temario

Domina 2 de los acabados más elegantes y sofisticados de la historia arquitectónica, que han embellecido palacios, templos y espacios atemporales.

24 de Octubre

10:00 a.m. - 6:00 p.m

Módulo de Tadelakt Marroqui

  • Historia y procedencia del Tadelakt

  • Características físico-químicas de la cal aérea

  • Ejemplos de aplicaciones actuales y tradicionales

  • Tipos de soportes recomendados: adobe, revoque de cal, cemento rugoso

  • Condiciones ideales: rugosidad, absorción, temperatura

  • Formulación básica del mortero de cal y arena

  • Pigmentación: incorporación homogénea en mezcla

  • Corrección de errores en la preparación

  • Pulido con piedra: cómo, cuándo y cuánto

  • Diferencias entre pulido en húmedo y en seco

  • Preparación y aplicación del jabón negro 

  • Secado y curado del acabado

25 y 26 Octubre

10:00 a.m. - 6:00 p.m

Módulo de Scagliola italiana

  • Origen e historia de la Scagliola:

  • Principios físicos y químicos del yeso y las colas naturales

  • Selección de pigmentos naturales y técnicas de marmoleado

  • Preparación de la mezcla base

  • Aplicación en moldes y superficies planas

  • Técnica de escurrido y pulido húmedo

  • Lijado y abrillantado progresivo

  • Sellado con ceras naturales

  • Errores comunes y cómo corregirlos

  • Conservación, mantenimiento y envejecimiento natural del acabado

IMG_7662.JPG

Instructor

Ing. Rodrigo Lañado – Director de Hombres de Maíz, con más de 15 años de experiencia en bioconstrucción y diseño natural, experto en restauración arquitectónica avalado por la UNESCO, ha desarrollado  más de 60 obras de bio construcción a nivel nacional e internacional y contaremos con artistas invitados y expertos en acabados naturales.

Ever heard of the #art of #Scagliola_ We talk….jpg
¿Estás listo para transformar tu manera de habitar el espacio?

Aprende técnicas milenarias que embellecen, protegen y conectan con lo esencial.

​​Cupos muy limitados – Asegura tu lugar con el 30 %

+52 456 140 0381 | contacto@hombresdemaiz.com |Av. Juarez #80, Col. Centro, Tequisquiapan, Qro.
 

© 2025 HOMBRES DE MAIZ

  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
bottom of page