
Taller de Agricultura Ancestral
Chinampas, Restauración de Suelos, Fertilidad y Agricultura ancestral
¿Desea adquirir conocimientos sobre la creación y diseño de sistemas agrícolas ancestrales y sostenibles, como las chinampas, así como la restauración de suelos y el diseño de paisajismo comestible?
Este exclusivo taller es para ti. Te invitamos a unirte a nosotros en un evento presencial de tres días, donde explorarás las técnicas ancestrales más eficientes para la restauración de suelos, la gestión eficiente del agua y la aplicación de abonos naturales. Además, tendrás la oportunidad de participar en la práctica de crear y diseñar Chinampa, que podrás replicar en tu propio hogar.
Información general
Duración: 3 días
Cupo Máximo: 40 personas.
Fecha: Proximamente. (Puedes pre- reservar tu lugar con el 10% y tener promociones exclusivas)
De 10 am a 6 pm.
inscripción sencilla: $5500 MXN
Todo incluido (hospedaje y alimentos) a partir de: $7200MXN
Horário: de 10 a.m. – 6 p.m
Que incluye:
-
Materiales completos para todas las prácticas.
-
Asesoría personalizada durante 6 meses.
-
Diploma de participación avalado por la unesco.
-
10 Créditos para el programa de certificación profesional en permacultura.
Beneficio exclusivo: ¡Los participantes del taller recibirán un descuento del 20% en futuras capacitaciones durante un año!
Este taller es perfecto para quienes buscan aplicar principios de autosuficiencia y regeneración de la tierra en proyectos productivos y sostenibles. ¡Aprende de manera práctica con expertos que dominan estos temas y han heredado este conocimiento!
Inscríbete ahora y comienza a crear tu propio ecosistema agrícola ancestral.
Temario:
Día 1: Abonos y Fertilidad del Suelo
10:00 am – 10:30 am: Bienvenida y presentación del taller.
10:30 am – 12:30 pm: Composta (práctico) y Composta en casa (práctico).
12:30 pm – 1:30 pm: Bocashi (práctica).
1:30 pm – 2:30 pm: Almuerzo.
2:30 pm – 4:00 pm: Lombricomposta (práctica).
4:00 pm – 5:30 pm: Caldo ceniza (práctico).
5:30 pm – 6:00 pm: Reflexión del día y cierre.
Día 2: Restauración de Suelos y Manejo Hídrico
10:00 am – 11:30 am: Introducción a los sistemas de restauración y manejo del suelo en la historia antigua.
11:30 am – 1:00 pm: Cama de cultivo inca, Mexica y tailandés. (Práctica)
1:00 pm – 2:00 pm: Almuerzo.
2:00 pm – 4:00 pm: Sistemas de restauración de suelos y manejo hídrico en la agricultura ancestral.
4:00 pm – 5:30 pm: Sistema de Milpa: Diseño y manejo tradicional.
5:30 pm – 6:00 pm: Reflexión y cierre del día.
Día 3: Chinampas, Bosques Frutales y Paisajismo Comestible
10:00 am – 1:30 pm: Diseño y construcción de una chinampa (teórico y práctico).
1:30 pm – 2:30 pm: Almuerzo.
2:30 pm – 4:00 pm: Paisajismo comestible y medicinal: Diseño y plantación. (Práctica)
4:00 pm – 5:30 pm: Espiral medicinal: Creación y función de espirales de plantas medicinales.
5:30 pm – 6:00 pm: Cierre del curso con la práctica de nendo dango.
El curso es guiado por Rodrigo Lañado, Fundador y director de Hombres de Maíz y por Manuel Venegas, expertos en el manejo de la tierra con años de experiencia.